SIMPOSIO DE LOS PROYECTOS ESPECIALES 2024

Transformando El Bienestar: Innovación para una sociedad más saludable

Speaker 1

Dra. Melodie Padilla

La Dra. Melodie Padilla es una profesional altamente calificada en el campo de la psicología clínica, con una sólida formación académica y una amplia experiencia en diversos ámbitos de la salud mental y el cuidado primario. Obtuvo su Bachillerato en Ciencias con especialidad en Psicología en la Pontificia Universidad Católica de Ponce, seguido de su Doctorado en Filosofía (PhD) en Psicología Clínica en la Escuela de Medicina de Ponce, hoy conocida como la Ponce Health Sciences University. Además, completó un Postdoctorado en Psicología del Cuidado Primario Integrado en Salud Family Health Centers en Colorado, donde brindó servicios clínicos y de supervisión durante 3 años.

La Dra. Padilla posee una licencia para practicar su profesión en Puerto Rico y se especializa en psicología del cuidado primario, trastornos por uso de sustancias y opioides, y manejo de condiciones crónicas. Su experiencia se extiende más allá de la práctica clínica, ya que ha contribuido significativamente al campo académico y de investigación. Ha publicado en áreas que van desde escalas neurocognitivas en personas con VIH/SIDA hasta factores de riesgo y problemas cardíacos en el trabajo. Además, ha impartido cursos universitarios en Metodología de la Investigación, Desarrollo y Crecimiento Humano, y Psicología de la Salud y Cuidado Primario. Ha sido conferencista invitada en eventos nacionales e internacionales, abordando temas como la diversidad cultural en la práctica clínica, salud mental en comunidades rurales, el desarrollo profesional en salud conductual, el impacto del azúcar en niños, programas de asesoramiento conductual, y la integración de servicios de salud física y mental en el cuidado primario.

Como consultora privada, la Dra. Padilla preside la corporación MP Behavioral Health LLC y ofrece su experiencia a organizaciones especializadas en servicios integrados. A nivel internacional, contribuye evaluando trabajos de investigación para la Universidad Nacional de Tumbes en Perú, centrándose en temas como el Síndrome de Burnout en enfermeros durante la pandemia de COVID-19 y las experiencias emocionales de los cuidadores de pacientes con esquizofrenia.

Actualmente, la Dra. Padilla lidera el Departamento de Salud Conductual en Migrant Health Center Western Region, Inc., donde ha impulsado exitosas iniciativas para integrar servicios de salud, mejorar la documentación clínica y obtener la prestigiosa Distinción en Salud Conductual Integrada otorgada por el National Committee for Quality Assurance (NCQA).