SIMPOSIO DE LOS PROYECTOS ESPECIALES 2024

Transformando El Bienestar: Innovación para una sociedad más saludable

Speaker 1

Dra. Maribel Acevedo Quiñones

La doctora Maribel Acevedo Quiñones es médica generalista en Centro Ararat. Nació en Ponce Puerto Rico, e hizo su doctorado en medicina de la Escuela San Juan Bautista. Actualmente, es parte de la facultad del Centro de Educación sobre VIH/SIDA de Noreste de los Estados Unidos y El Caribe (NEC-AETC, siglas en ingles). La doctora ha servido a diferentes poblaciones desde el 2002, entre ellas, mujeres embarazadas que tienen diagnóstico positivo a VIH, personas trabajadoras sexuales, usuarias de drogas, y personas sin hogar.

Actualmente es la directora Médica del Centro Ararat, y una de las líderes médicas en la clínica Translucent, la clínica trans-céntrica más grande de Puerto Rico (donde actualmente tiene alrededor de 560 participantes en su clínica, y se han impactado de manera interdisciplinaria junto a proyectos Translucent, a alrededor de 1,500 participantes). Centro Ararat es una organización de base comunitaria que ofrece servicios biopsicosociales en cinco clínicas que incluye Salud Sexual, Medicina Primaria y la clínica Translucent. Impacta a poblaciones de Ponce, Arecibo y San Juan.

La doctora Acevedo tiene un rango académico de la Universidad Central del Caribe. Fue presidenta de la Asociación de Médicos Tratantes de VIH y miembro del Consejo Asesor de Salud LGBTQIA+ del Gobernador de PR hace varios años. Además, dentro de sus responsabilidades ha sido investigadora principal de algunos estudios clínicos relacionados a la prevención y tratamiento del VIH. Fungió como Gerente Médica de la compañía farmacéutica, Abbott/Abbvie por 9 años, y se destacó en diferentes áreas, como: Dermatología, Gastroenterología e Infectología. Laboró en PR-CoNCRA, organización de base comunitaria enfocada en la comunidad con diagnóstico positivo al VIH, y en CLETS, la clínica de manejo de infecciones de transmisión sexual del gobierno de PR.

La doctora Acevedo es una aliada del colectivo LGBTQIA+ y le apasiona ser facilitadora en diferentes foros donde se fomenta la visibilidad, empatía, compasión, equidad y justicia social para las personas vulnerabilizadas, como lo es la población Transgénero y Género Diverso.